ORGANIZATION

Instancias y mecanismos

Consejo: integrado por un representante de cada nodo, el Consejo es el organismo de gobierno del CEBEM. Define las políticas a largo plazo y la toma de decisiones estratégicas. Cada nodo podrá proponer al Consejo la sustitución de su representante.

  • Alejandro Buschiazzo & Felipe Trajtenberg (Uru) Institut Pasteur de Montevideo (IPMontevideo) – Montevideo, Uruguay.
  • Rafael Radi & Ari Zeida (Uru) Centro de Investigaciones Biomédicas (CEINBIO) , Universidad de la República – Montevideo, Uruguay.
  • Richard Garratt & João Renato Carvalho Muniz & Glaucius Oliva (Bra) Centro de Biotecnologia Molecular y Estrutural, Instituto de Física de São Carlos (IFSC), Universidade de São Paulo – São Paulo, Brasil.
  • Shaker Chuck Farah & Roberto Kopke Salinas (Bra) Instituto de Quimica (IQ), Universidade de Sao Paulo – São Paulo, Brasil.
  • Jerson Lima Silva & Fabio Almeida (Bra) Centro Nacional de Ressonância Magnética Nuclear Jiri Jonas (CNRMN), Universidade Federal do Rio de Janeiro – Rio de Janeiro, Brasil.
  • Rodrigo Villares Portugal (Bra) Laboratorio Nacional de Nanotecnologia (LNNano), Campinas – São Paulo, Brasil.
  • Sebastián Klinke & Fernando Goldbaum (Arg) Fundación Instituto Leloir (FIL) – Buenos Aires, Argentina.
  • Darío Estrin & Lía Pietrasanta & Javier Santos (Arg) Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN), Universidad de Buenos Aires – Buenos Aires, Argentina.
  • Karina Alleva & José María Delfino (Arg) Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas (IQUIFIB), Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB), Universidad de Buenos Aires – Buenos Aires, Argentina.
  • María Natalia Lisa & Alejandro Vila (Arg) Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), Universidad de Rosario – Rosario, Argentina.
  • Christian Schaerer (Par) Universidad Nacional de Asunción – Asunción, Paraguay.

Comité ejecutivo: integrado por tres personas provenientes de las instituciones del CEBEM, serán designadas por el Consejo. El Comité Ejecutivo tiene como funciones analizar y decidir la pertinencia de la financiación de actividades especificas con fondos CEBEM (cursos, pasantías, viajes de investigadores, etc). Debe asegurar el registro de decisiones, a ser reportado periódicamente al Consejo. Ante discrepancias internas o decisiones particularmente complejas, el Comité Ejecutivo consultará con el Consejo. El Comité Ejecutivo será integrado cada 3 años, con cada miembro pudiendo ser re-elegido por una única vez.

  • Shaker Chuck Farah (Bra)
  • Sebastián Klinke (Arg)
  • Ari Zeida (Uru)

Consejo Científico Asesor: Se propone crear la figura de un CCS para asesorar al Consejo sobre estrategias y evaluar el funcionamiento del CEBEM. El CCA se creará una vez que se considere haber obtenido una masa crítica de actividades y/o equipamiento compartido.


Coordinador/a general: Designado por consenso, o en su defecto, mayoría simple, por el Consejo, prestara funciones por un periodo de tres años, debiendo rotar entre distintos nodos en periodos subsiguientes.
Sus funciones son (1) representar al CEBEM ante las instancias  que correspondan, (2) realizar el seguimiento de la agenda anual de actividades, en coordinación con el Comité Ejecutivo, (3) coordinar a la secretaria general. En su ausencia, designará al Coordinador Alterno que lo sustituirá temporalmente. Los Coordinadores Alternos también podrán reemplazarlo para negociaciones o representación del CEBEM en otros países.

  • María Natalia Lisa (Arg)

Secretaría general: Funcionará asociada al/a la coordinador/a general, en el mismo sitio y durante el periodo de su designación. Sus funciones son (1) recibir las solicitudes e informes de las actividades (cursos, pasantías), cursarlas al Comité Ejecutivo, y comunicar a los interesados de la resolución, (2) mantener el sitio web del CEBEM, (3) asegurar la difusión de las actividades mediante la página web y mediante una lista de correos actualizada.


Coordinadores alternos: Se mantendrá un esquema con un Coordinador por país (fuera del coordinador general), designados junto al coordinador general por el Consejo. Los mismos serán los interlocutores naturales para representar al CEBEM ante autoridades de cada país,  y aseguraran la gestión, administración y rendición de fondos nacionales (con el apoyo de secretarias locales).

  • Richard Garratt (Bra)
  • Javier Santos (Arg)
  • Christian Schaerer (Par)
  • Felipe Trajtenberg (Uru)